Conceptos Básicos

Aprenda aquí sobre algunos de los conceptos básicos que debe manejar si ya tiene un seguro o si piensa adquirirlo.

Derechos y Deberes del Consumidor Financiero

Mujer sonriendo con los pulgares arriba en señal de optimismo

Conforme a las políticas corporativas de CONFIANZA S.A. de propender por relaciones armoniosas con los distintos grupos de interés y en el marco de las normas establecidas por la Superintendencia Financiera de Colombia, publicamos a continuación los derechos y deberes de los Consumidores Financieros, los cuales deben verse reflejados en la relación que establecen con CONFIANZA en cada contacto. Así mismo, reiteramos nuestra disposición por atender todos los requerimientos a través de los canales establecidos publicados en la opción Escríbanos.

En desarrollo del principio de debida diligencia, los consumidores financieros tienen el derecho a recibir de parte de las entidades vigiladas productos y servicios con estándares de seguridad y calidad, de acuerdo con las condiciones ofrecidas y las obligaciones asumidas por la Compañía de Seguros.

  1. Tener a su disposición, en los términos establecidos en la presente ley y en las demás disposiciones de carácter especial, publicidad e información transparente, clara, veraz, oportuna y verificable, sobre las características propias de los productos o servicios ofrecidos y/o suministrados, que permita y facilite su comparación y comprensión frente a los diferentes productos y servicios ofrecidos en el mercado.
  2. Exigir la debida diligencia en la prestación del servicio por parte de CONFIANZA S.A.
  3. Recibir una adecuada educación respecto a las características y uso de los productos y servicios ofrecidos, sus derechos y obligaciones, los costos que se generan sobre los mismos, así como sobre los diversos mecanismos de protección establecidos para la defensa de sus derechos.
  4. Presentar de manera respetuosa consultas, peticiones, solicitudes, quejas o reclamos ante CONFIANZA, a través de los canales establecidos y divulgados por la Compañía en el marco del Sistema de Atención al Consumidor Financiero, o dirigirse directamente a la Defensoría del Consumidor Financiero de CONFIANZA, o a la Superintendencia Financiera de Colombia y los organismos de control competentes.
  5. Recibir atención oportuna y diligente a sus requerimientos.
  6. Los demás derechos que se establezcan en esta ley o en otras disposiciones, y los contemplados en las instrucciones que imparta la Superintendencia Financiera de Colombia.

Verificar si la Compañía de Seguros con la cual desea contratar o utilizar los productos o servicios, se encuentra autorizada y vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia.

  1. Informarse adecuadamente sobre los productos o servicios que piensa adquirir, cerciorándose de que estos cumplan con sus necesidades y expectativas.
  2. Observar las instrucciones y recomendaciones que imparta la Compañía sobre la utilización de los servicios o productos ofrecidos.
  3. Dirigirse en el marco del respeto y la cortesía al realizar sus consultas y requerimientos a la Compañía, garantizando relaciones de buen trato.
  4. Revisar los términos y condiciones de los contratos y sus anexos, y conservar las copias que se le suministren de dichos documentos.
  5. Informarse sobre los órganos y medios de que dispone CONFIANZA para presentar peticiones, solicitudes, quejas o reclamos, los cuales se encuentran disponibles en la página web www.confianza.com.co, opción Contáctenos.
  6. Suministrar información cierta, suficiente y oportuna a CONFIANZA y a las autoridades competentes en los eventos en que estas lo soliciten, para el debido cumplimiento de sus deberes y actualizar los datos que así lo requieran y a su vez, informar a la Superintendencia Financiera de Colombia y a las demás autoridades competentes, sobre las entidades que suministran productos o servicios financieros, sin estar legalmente autorizadas para ello.

¿Qué hacer en caso de Siniestro?

En caso de sufrir de algún siniestro, dentro del término establecido en el artículo 1075 del Código de Comercio, durante los tres (3) días siguientes a la fecha en que el asegurado haya conocido o debido conocer el siniestro o en el establecido en la póliza, usted podrá utilizar los siguientes canales:

  • Correo electrónico siniestros@confianza.com.co.
  • Radicando su comunicación física en nuestra oficina principal ubicada en la Calle 82 No. 11 - 37, piso 7.
  • En cualquiera de nuestras sucursales físicas a nivel nacional.
  • Telefónicamente en la línea 601 742 4040.
  • A través de su intermediario o asesor de seguros, en caso de contar con él.
Asesora sonriendo y sosteniendo una carpeta
Programa Viva Seguro - Fasecolda